top of page

SAT va por los de 18


La Reforma Fiscal 2022 contempla la inscripción obligatoria al RFC a todas las personas mayores de 18 años con el fin de que Hacienda las tenga más identificadas y con ello ampliar y eficientar su base de contribuyentes en todo el país, así lo estableció el ex presidente del Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes, José Alfredo Franco Hernández.


El especialista comentó que como parte de las reformas en la Ley del Impuesto sobre la Renta y en el Código Fiscal de la Federación, se establece dicha obligación, tras recordar que desde hace tiempo ya es requisito estar inscrito al SAT para tramitar su firma electrónica y obtener la Cédula Profesional Electrónica, por lo que, con esta modificación, la autoridad afirma que con independencia a dicho tema, todos al tener 18 años deberán tramitar su inscripción ante Hacienda.


Señaló que, en la explicación de motivos el SAT menciona que es para efectos de generar una cultura contributiva, “aunque lo vemos más con un tinte fiscalizador, el tener más identificadas a las personas. Recordemos que la principal área de oportunidad de todo gobierno en materia tributaria es ampliar y lograr eficientar el abarcamiento que tiene de la base de sus contribuyentes que en México es muy vago”.


Indicó que este tema a su vez va ligado con la discrepancia fiscal establecida en el artículo 91 del Impuesto sobre la Renta, el cual señala que una persona física podrá ser sujeta a dicha determinación cuando un contribuyente haya tenido algún tipo de ingreso no declarado ante el SAT y dicha dependencia cuenta con una metodología para identificarlo y hacer que le paguen.


Afirmó que ello está relacionado a que los bancos están obligados a identificar permanentemente cuando un usuario deposita en un mes más de 15 mil pesos en efectivo en su cuenta y la institución bancaria tiene a más tardar el 15 de febrero de cada año para informar al SAT, sin embargo, con la Reforma se propone que este reporte ahora sea mensual para que el Fisco cuente con mayores herramientas para poder recaudar más a través de ambas figuras, al tener a toda persona mayor de 18 años inscrito en el SAT y por otro lado tener la información con mayor oportunidad.


“El que tú tengas un depósito en efectivo, no quiere decir que estés omitiendo el pago de un impuesto, puedes tener algún ingreso que no requiere el pago de un impuesto, por ejemplo, una beca estudiantil. Esa parte hay que estar pendiente porque creo que es la reforma más impactante que mayor efecto pudiera tener en la mayoría de la ciudadanía”.

 
 
 

Comments


© 2021 Derechos Reservados, Periódico El Autónomo

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page