top of page

Descubre como reducir la presión arterial y controlar la glucosa


La moringa, denominada el 'árbol de la vida', es considerada como un superalimento por sus grandes propiedades para la salud.


En la gastronomía actual encontramos varios alimentos catalogados con la etiqueta de ‘superalimentos’, gracias a las propiedades saludables para el organismo. Así, uno de los más populares en la actualidad en este sentido es la moringa.


Sin embargo, muchos expertos en nutrición aseguran que ningún alimento tiene la capacidad de ser tratado como un superalimento. Además, los supermercados han utilizado esta ‘etiqueta’ para encarecer el precio de algunos productos atribuyéndole propiedades únicas, a pesar de que también se encuentran en otros alimentos.


No obstante, la moringa es considerado un ‘superalimento’ en la actualidad por las propiedades que contiene entre su composición y los beneficios que genera en el organismo.


La moringa es una especia de árbol al que se la ha llamado en muchas ocasiones árbol milagroso o árbol de la vida. Se pueden comer prácticamente todas las partes de este árbol, como las vainas, hojas y semillas; pero también sus tubérculos, corteza o flores.


Cabe destacar que la moringa es un árbol que crece con mucha rapidez y muestra una importante resistencia a las temporadas de sequía. Así, es un superalimento que se puede consumir de diferentes formas, aunque es habitual encontrar las semillas de moringa en polvo o preparadas en infusión.


Diferentes estudios científicos han podido constatar algunos de los grandes beneficios que supone el consumo de moringa para la salud, aunque aún se sigue investigando sobre las virtudes de este superalimento para el organismo de las personas.


En este sentido, la moringa es un alimento al que se le atribuyen cualidades para reducir la presión arterial, disminuir la ansiedad, controlar la glucosa en sangre y ayudar a perder peso.


Igualmente, es un alimento con propiedades antivirales, antiinflamatorias, antidepresivas, antimicóticas y también con efectos laxantes en las primeras veces de su consumo.


Por otra parte, la moringa también tiene características estimulante, por lo que es recomendable consumir a primera hora del día y no por la noche, ya que podría causar insomnio.


Es cierto que la moringa podría tratarse como un superalimento para la salud, puesto que alberga importantes propiedades para la misma.


Por ejemplo, en las hojas se encuentra la cantidad más elevada de vitaminas, minerales, antioxidantes o aminoácidos.

Entre las vitaminas esenciales para la salud que aporta la moringa, encontramos la vitamina A, vitamina B y vitamina C.


Contraindicaciones de consumir moringa

Por norma general, el consumo de moringa en dosis adecuadas no tiene por qué suponer ningún perjuicio para la salud. Sin embargo, una ingesta excesiva de este superalimento puede tener diferentes consecuencias para el organismo.



Comments


© 2021 Derechos Reservados, Periódico El Autónomo

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page